Blog

Desde lo hondo

¿Con IVA o sin IVA?

16 de julio de 2012 0 comentarios

Me ha llegado una larga lista de políticos imputados por corrupción o cohecho o tráfico de influencias o… Quien me la envía dice que es sólo una muestra. La reacción inmediata sería declararos los únicos responsables de la situación en que nos encontramos. Las reacciones inmediatas valen para conversaciones de taberna o cafetería, para la demagogia política, que abunda tanto o más que la corrupción. Si analizamos con serenidad lo que ha sucedido y sucede en la vida “normal”, y damos más ámbito a la razón que a las vísceras, veríamos que, sin restarles responsabilidad alguna a esos políticos: a) son muchos, pero no todos, incluso constituyen un porcentaje no elevado dado el inmenso número de políticos que nos “gobiernan”,-lo cual puede ser también una aberración de la política- y b) Esos políticos surgen de un ambiente social generalizado –normal- que brilla por no respetar las leyes que rigen la economía. Un ejemplo, todos estamos acostumbrados a que cuando adquirimos algo el vendedor de bienes o servicios nos pregunte: ¿lo quiere con IVA o sin IVA? Dan por supuesto que no nos molesta al proponernos actuar irregularmente. O sea: que nos considera uno de tantos que actúan infringiendo la ley en beneficio propio. Y ello se considera “normal”, lo socialmente aceptado. Lo contrario, no plantear la pregunta, sería anormal. Si hablásemos de comprar o vender, por ejemplo, pisos, a la “normalidad” pertenece negociar cuánto se paga en dinero negro…. Lo normal es no encontrarse incómodo en esa negociación. Si se cobrará todo el IVA señalado antes de la subida ¿sería necesario subirlo? En general, si se fuera de verdad honrado, simplemente honrado, lo que todos creemos serlo, o sea: se actuara con transparencia –“en blanco”- ¿serían necesarios los tan denodados “recortes”? Esa honradez ha de pertenecer ante todo a los políticos, pero no sólo a ellos, a todos. Sólo desde la honradez podemos denunciar la corrupción.


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España