Blog

Desde lo hondo

San Juan Bautista

24 de junio de 2013 0 comentarios


La celebración litúrgica del nacimiento de Juan Bautista tiene la máxima categoría, es solemnidad. Los escritos neotestamentarios no ahorran elogios a su persona. En la boca de Jesús ponen la proclamación de que Juan “el mayor de los nacidos de mujer”. A la vez, con palabras del mismo Juan, señalan la preeminencia de Jesús de Nazaret sobre él. Cuando se redactan esos escritos existían comunidades en torno a la persona de Juan el Bautista. Era necesario aclarar que el acto profético de mayor relieve de Juan Bautista fue mostrar entre sus seguidores a Jesús, como “el que ha de venir”. No debía caer en saco roto su insistente invitación a preparar su llegada, allanando el terreno, enderezando los caminos. Eso se consigue siguiendo el ejemplo del Bautista. Imitar su integridad de vida, su humildad y su capacidad de descubrir y proclamar la verdad, aún a costa de no ser él el más prestigiado.
Juan es el puente entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Como puente es paso para sortear barreras entre ambos momentos del plan de salvación. Algunos utilizaron ese puente: de discípulos de Juan se hicieron discípulos de Jesús. Otros se negaron a utilizarlo. Fueron éstos sobre todo los representantes más genuinos de la religión judía. No eran partidarios de pasar a la otra orilla, a la de Jesús de Nazaret, a la orilla de la salvación. Se sentirán seguros y a gusto donde estaban. Juan Bautista paso también por la incertidumbre de enlazar la ley antigua con las propuestas del Evangelio de Jesús: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?” Juan, persona de carácter recio desde niño,, como dice Lucas, se sorprendía que no se hiciera realidad lo que había anunciado de hacer justicia ya, “el hacha está junto al árbol inútil, el bieldo en la era para separar paja de grano”. Jesús no lograba imponer esa actitud justiciera, mas bien habla de salvación de justos e injustos, para todos sale el sol y llueve, su mensaje era de salvación, más que justicia “justiciera”.
En cualquier caso, Juan Bautista es el modelo de la integridad de conducta, del que descubre la verdad de Jesús, por tanto la Verdad, a costa de un mayor éxito popular; es el que sabe anunciar y denunciar sin componendas. ¡Cómo brilla en nuestra sociedad alguien íntegro, que desde una actitud humilde, desde su pobreza, no se vende ni a lo cómodo, ni al aplauso popular, ni al éxito económico, político…!
 



Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
5 de junio
Progresista/clásico
22 de mayo
Lo grande del ser humano
7 de mayo
Hermenéutica
3 de mayo
Iglesia y democracia
26 de abril
¿Prudencia o pereza?
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España