Blog

Desde lo hondo

San Valentín

15 de febrero de 2014 0 comentarios

 

En mis tiempos de profesor de Filosofía a las alumnas de COU, los catorce de febrero me veía sorprendido por el saludo de las alumnas al llegar a clase: ¡Felicidades! Llegaba al aula tras la celebración de laudes y eucaristía en honor de los santos Cirilo y Metodio, patrones de Europa; el oficio divino y la eucaristía eran y son mi referencia respecto al santoral de cada día. Ellas me despertaban a la celebración social -y comercial-, que no litúrgica: era el día de San Valentín. Entiendo que su saludo tenía mucho de ironía y a la vez de compasión de quien no tenía referencia de enamoramiento: nadie que le ofreciera una flor y nadie a quien ofrecerla. En años posteriores, en América, en concreto en la República Dominicana, también me sorprendían tras la misa de las siete de la mañana con el mismo saludo fieles que había participado en ella. En ese caso la felicitación tenía un sentido directo, ya que me indicaban que no era el día de los enamorados, sino el de la amistad. Así nadie tenía por qué quedarse al margen de la felicitación. No sé qué interpretación responde con más precisión a lo que se celebra el día de san Valentín. Pero sí indica cómo en nuestra sociedad se deja para un segundo plano la amistad respecto a otros afectos. Santo Tomás dice que es el amor más perfecto. ¡Él era también religioso! Jesús de Nazaret llamó amigos a sus discípulos. El amor más fuerte, dijo, es dar la vida por los amigos. El estado de gracia es estado de amistad con Dios, según espiritualidad clásica. La amistad ha sido exaltada en la época de la cultura clásica: recordemos a Cicerón, a Séneca, como más cercanos a nosotros. ¿Será que la celebración de la amistad no tiene el tirón comercial que tiene el del enamoramiento? No sé si será así, pero si sé que el sentido comercial es el argumento más potente para las celebraciones sociales.
 



Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España