Blog

Desde lo hondo

Los gestos

18 de diciembre de 2016 0 comentarios

Los gestos El tiempo de Navidad es tiempo de “gestos”. Gestos cargados de protocolo. Que a veces no implican lo que el gesto quiere significar de acogida, cariño, proximidad afectiva, misericordia, deseo sincero de felicidad… El gesto es necesario para la convivencia: las llamadas “formas sociales” pertenecen a la buena convivencia, a saber, al menos, respetarse. La liturgia, como todo acto sagrado exige gestos, son símbolos dinámicos; y sabemos que no hay religión sin símbolos. Lo sagrado, inexpresable de otra manera, lo exige. Como también el amor: la palabra “te amo”, puede quedar corta, inexpresiva, hay que añadir el abrazo, el beso, la ayuda… Pero cuánto símbolo queda lejos de lo que quiere simbolizar: se basta a sí mismo, como forma social visible, sin que necesariamente exprese el mundo interior simbolizado, se ha escindido de lo que significa. Aún así, aunque el gesto, se quede en gesto y no expresión de actitud interior, lo que puede entenderse como acción hipócrita, al estar disociado de lo que quiere expresar, hay que mantenerlo, pues a veces el gesto –externo- puede ser un primer paso modular la realidad- interior-. Los símbolos religiosos no sólo han de expresar nuestros sentimientos religiosos, sino que ayudan a despertarlos. Cuidemos,pues, los gestos. También si no pasan de ser “formalidades: insistamos en ellos, porque pueden que acaben ayudando a cambiar nuestro interior en el sentido que el gesto expresa.


Escalar el cielo

6 de diciembre de 2016 0 comentarios

¿Cómo has caído del cielo, lucero, hijo de la aurora, y estás derrumbado por tierra, agresor de naciones? Tú que decías en tu corazón:"Escalaré los cielos, por encima de los astros divinos levantaré mi trono. Me sentaré en el Monte de la asamblea, en el vértice del cielo; escalaré la cima de las nubes, me igualaré al Altísimo."¡Ay, abatido al abismo, al vértice de la sima! Los que te ven se te quedan mirando, meditan tu suerte:"¿Es éste el que hacía temblar la tierra y estremecerse los reinos, que dejaba el orbe desierto, arrasaba sus ciudades y no soltaba a sus prisioneros?" Los reyes de los pueblos descienden a sepulcros de piedra, todos reposan con gloria, cada cual en su morada. A ti, en cambio, te han arrojado de la tumba, como carroña asquerosa, te ha cubierto de muertos traspasados a espada, como a cadáver pisoteado. No te juntarás a ellos en el sepulcro, porque arruinaste tu país, asesinaste a tu pueblo. No se nombrará jamás la estirpe del malvado (Isaías 14,12-20).


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
5 de junio
Progresista/clásico
22 de mayo
Lo grande del ser humano
7 de mayo
Hermenéutica
3 de mayo
Iglesia y democracia
26 de abril
¿Prudencia o pereza?
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España