Blog

Desde lo hondo

Más sobre el “yo”

4 de agosto de 2018 1 comentarios

La teología europea actual es producto típico del hombre moderno: un hombre que se centra sobre sí; el hombre que dice yo conquisto y conquista continentes; el hombre que dice “pienso, luego existo”, el otro es el “pensado”, conquista mental suya; el que se atreve a saber, “sapere aude”, el sujeto ilustrado, orgulloso de sí, de su libertad para saber y de “su voluntad de poder”; un yo deificado, dicen teólogos de la Teología de Liberación. Ésta, dicen, tiene como punto de referencia no el yo moderno, sino el “otro”, en concreto el “pobre”; es teología que parte de una experiencia de Dios, no en sí mismo –trascendencia inmanente agustiniana- sino en el pobre. Pero hay algo más en la raíz, la teología europea se centra en la ortodoxia – no necesaria ni fundamentalmente de los concilios ecuménicos-, sino del “intelectus fidei”, de reinterpretar la fe a la luz del pensamiento. La teología de la liberación se interesa por la ortopraxis, por una sociedad humana a la luz del evangelio, que lee desde la situación de inhumanidad de los llamados, pobres. No una ortopraxis que derive de la ortodoxia, sino que surge de una relación dialéctica entre ellas. Me he encontrado en mis lecturas con esto cuando pensaba en el concepto de “yo”, que generó posts anteriores; y también con la reflexión que ha surgido con el aniversario de la encíclica d Pablo VI, Humanae vitae, que en personas concretas se vive como dialéctica entre ortodoxia y praxis.


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España