Blog

Desde lo hondo

¿Respuesta a todas las peguntas?

24 de mayo de 2019 0 comentarios

Hoy el post no es mío. Me limito a incluir un texto del papa Francisco de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, Gaudete et exultate. El subtítulo del documente es “Sobre la llamada a la santidad en el mundo actual”. El concilio Vaticano II abordó el asunto clásico en la historia de la Iglesia de la santidad. El Vaticano II, ve la santidad en la realización de nuestra condición humana interpretada a la luz del Evangelio. No es santidad de ángeles. A esa condición humana pertenece el encontrarse ante el misterio, es decir, con algo que le atrae y nunca llega a conocer, le rebasa. Es “propio” del ser humano, en el sentido clásico de “propio”: lo que solo se dice de todos y solo de ellos y siempre, en este caso de los seres humanos: el misterio es pues exclusivo de todo ser humano, de cada uno y nunca le abandona. La santidad humana ha de contar pues con el misterio. Y ante el misterio la actitud es la de humilde y continuo intento de ahondar en él, aunque siga siendo misterio. No creer que se le ha dominado o enjaulado en proposiciones evidentes. Gaudete et exultate. 41. Cuando alguien tiene respuestas a todas las preguntas, demuestra que no está en un sano camino y es posible que sea un falso profeta, que usa la religión en beneficio propio, al servicio de sus elucubraciones psicológicas y mentales. Dios nos supera infinitamente, siempre es una sorpresa y no somos nosotros los que decidimos en qué circunstancia histórica encontrarlo, ya que no depende de nosotros determinar el tiempo y el lugar del encuentro. Quien lo quiere todo claro y seguro pretende dominar la trascendencia de Dios.


Ocurrencias y posturas

22 de mayo de 2019 0 comentarios

Ocurre e inmediatamente se decide reaccionar. No se da tiempo para discernir. El discernir es lento…y pesado. Nuestra sociedad exige rapidez y, por eso, levedad. El tiempo necesario es el que permite prever lo que sucederá de inmediato. Lo que suceda a plazo medio o largo no interesa, “carpe diem”. La ocurrencia exige dibujar postura. Posar y generar imagen. Ya con la imagen se socializa la ocurrencia y la postura. Se consigue situarse en el ámbito social que interesa. Conseguido un espacio en la espectro social se logra ser respetado e incluso admirado…y puede que seguido. Los espectadores tampoco van más allá de la postura y la ocurrencia. Son perezosos para la reflexión y el análisis, para discernir, no les interesa la libertad de pensar. Se conforman con la de expresarse.


Una posverdad

19 de mayo de 2019 1 comentarios

No es fácil encontrar a un profesor que no se vea como buen profesor, o a un predicador que no termine satisfecho de su predicación o a un conductor que ponga reparo alguno a su modo de conducir. Sin embargo no cuesta aceptar las valoraciones negativas que pueden hacer de un compañero profesor sus alumnos; con facilidad se ponen peros a la predicación de quien comparte esa función; y se suele ser crítico con la conducción de quien va al volante del coche en el que viaja. El dicho evangélico de Jesús de ver mota en el ojo ajeno y no la viga en el propio es pura descripción de lo que nos sucede. La valoración de lo que nosotros hacemos y de lo mismo realizado por otro está impregnado de posverdad: de verdad interesada, que responde a lo que queremos o necesitamos que sea, no precisamente a lo que es.


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
5 de junio
Progresista/clásico
22 de mayo
Lo grande del ser humano
7 de mayo
Hermenéutica
3 de mayo
Iglesia y democracia
26 de abril
¿Prudencia o pereza?
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España