Blog

Desde lo hondo

EL MIEDO

15 de julio de 2020 0 comentarios

La selección del origen. Importa de dónde viene quien hacia nosotros se acerca. Es el problema de cierta emigración. Si fueran alemanes se les recibiría; pero si son subsaharianos ya no será tan fácil. Con el Covid-19 sucede algo semejante. Un día de éstos, quizás ayer, un hotel asturiano se opuso a recibir a alguien que venía de Lérida. La reserva estaba hecha, pero la cancelaron. El criterio para rechazar, no es de suyo por el origen de dónde venía el cliente; sino que responde a la pregunta ¿qué nos trae?, ¿en qué puede beneficiarme o más bien perjudicarme? El leridano trae dinero al hotel, magnífico; pero si además puede traer el virus vigente, hay que rechazarlo; aunque se enfrente lo seguro con lo posible. Se da más fuerza a lo posible. En contra de lo que suele suceder. Es el miedo, que, como suele decirse, “guarda la viña”. Aunque también se dice que “es mal consejero”. Y como “el miedo es libre”, dicho también popular, uno se encuentra en plenas facultades jurídicas y morales para actuar. De momento, utilicemos la mascarilla ubique, en todos los lugares, abiertos o cerrados. En este caso el miedo sigue siendo libre, pero se impone el miedo general, no el subjetivo. Miedo que “guarda la viña”, sin recordar que “puede ser mal consejero”. En este caso se estima que es buen consejero.


¿NUEVA NORMALIDAD?

6 de julio de 2020 0 comentarios

Nueva normalidad indica que el estilo de vida individual y social que exige ha de ser el normal. O sea, el reiterado día a día. A pesar de lo que tiene de “anormal”: siete de julio sin sanfermines, como manifestación de un verano apenas festivo; ignorancia sobre cómo comenzará el nuevo curso académico en los diversos niveles, limitaciones en las concentraciones sociales de todo tipo… o la separación en el encuentro personal: nada de besos, abrazos, ni siquiera apretones de manos entre quienes llevaban tiempo sin verse… y la mascarilla. ¿Será eso lo normal? O la nueva normalidad ¿será un paso necesario para conseguir la “normalidad” sin más? Si fuera así, no es normalidad, sino excepcionalidad, situación excepcional, no tan rígida como la anterior, que busca lo “normal”. Es pues una “nueva anormalidad”, más cercana a la normalidad, necesaria para llegar a ella. Cierto, que se dice que la situación de anormalidad, de alarma, ha servido para que se introduzca con más fuerza lo virtual, digital en la vida individual y social, educativa, laboral, sanitaria, comercial…. Y de eso no poco va a quedar en la normalidad. De momento, seamos obedientes, así, obedientes, aunque lo de obedecer no suena bien, a lo que las autoridades nos exigen para esa llamada “nueva normalidad”. En la confianza, de que lo no poco que tiene de anormal, deje paso con el tiempo a lo que es de verdad normal.


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
5 de junio
Progresista/clásico
22 de mayo
Lo grande del ser humano
7 de mayo
Hermenéutica
3 de mayo
Iglesia y democracia
26 de abril
¿Prudencia o pereza?
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España