5 de enero de 2021
1 comentarios
Puede venir de papa Noel, de los Reyes Magos, o de ambos. Y no es cosa de niños. Aunque sí sea asunto de niños los personajes a quien se les aplica ser los autores del regalo.
El regalo es una gracia que se nos hace. La fe cristiana se construye sobre la gracia, sobre el regalo. Regalo de la vida, regalo de quienes nos acompañan en el vivir, regalo de quien nos promete superar las mismas dificultades, fragilidades y en definitiva lo efímero del vivir. El autor del regalo en este caso es Dios. Cuyo mayor regalo fue él mismo haciéndose presente en nuestra historia en Jesús de Nazaret, como celebramos estos días. El regalo está en el origen, el desarrollo y el fin de nuestra existencia. Vivimos de regalo. Por ello hemos de vivir regalando. Vivimos de regalo, pero de un regalo en que además de Dios han intervenido de manera decisiva, quienes nos engendraron, cuidaron y permitieron desarrollar nuestra vida. Sobre todo, lo más definitorio de nuestra condición humana, como es la verdad de lo que somos y el amor, sobre todo. Somos un regalo y vivimos de regalo. Estamos sujetos a la dinámica consecuente: en la reciprocidad de que vivir es regalar. Nuestra vida tiene sentido en la medida de que es un regalo. El regalo sobre todo, de lo más valioso que nos constituye, la verdad y el amor. Vivir es iluminar la vida de los demás y amarles. San Juan lo dice, sin amor estaríamos muertos. Sin amor llevaríamos a la muerte a otros. Es la consecuencia inmediata de vivir en la verdad, que nos han regalado y que hemos de regalar.