Blog

Desde lo hondo

¿Qué separa más a la sociedad?

30 de octubre de 2022 0 comentarios

En muchos lugares del mundo se experimentan movimientos separatistas. ¿A que se deben? Las razones que esgrimen los separatistas son nobles: defender nuestros orígenes, tradiciones, nuestra lengua, nuestras costumbres. Razones verosímiles, ¿son las verdaderas? No me gusta generalizar, pero entiendo que, en no pocos lugares, la razón verdadera es que los separatistas son los ricos, que no quieren compartir su riqueza con los pobres del Estado. Es cuestión de fijarse en lo que sucede no lejos de nosotros. Desde la perspectiva del que entiende que el fruto de lo que él vale y de su trabajo ha de ser para él, no tiene por qué compartirlo, existe una cierta lógica en querer llevar vida aparte, separarse. Pero cuando se profesa, que vivir es convivir, que es compartir lo que se es y se tiene, y acercarse al necesitado que nos necesita, desaparece esa lógica. Es fenómeno reconocido en el ámbito cristiano que movimientos regionalistas o separatistas son promovidos por personas “religiosas”, promotores de la fe cristiana por vocación. Lo hacen por “sentir con el pueblo”, ser uno de ellos. Con reducción del pueblo a un espacio geográfico concreto. Que se se impone sobre la exigencia cristiana de compartir vida, bienes y cualidades humanas con los demás. No establecer fronteras entre ricos y pobres. Dicho sea esto para ayudar a reflexionar sobre el fenómeno del separatismo, sin pretensiones de dictar juicios de buenos y malos.


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España