23 de julio de 2023
0 comentarios
El domingo, día 23 de julio de este año 2023 se celebran las elecciones de quienes han de dirigir la política en España. En ese día, domingo XVI ciclo A el texto evangélico de la eucaristía nos ofrece la parábola del trigo y la cizaña. Los trabajadores de la finca quieren arrancar la cizaña que ha crecido junto al trigo que ya está espigando. El dueño de la finca se lo impide. La frase del dueño es terminante: “dejadlos crecer juntos”.
Elegimos a nuestros políticos. ¿Elegimos trigo o cizaña? Sin duda elegimos trigo. ¿Sólo trigo? No, también cizaña. Porque en cada ser humano crece el trigo y la cizaña. Y la sociedad que formamos es un campo, que, aunque se siembre trigo, surge la cizaña. En esto todos de acuerdo. El desacuerdo está en a quién estimar trigo y a quién cizaña.
Ahora bien: ¿qué hacer?, ¿arrancar lo que se estima cizaña?; es decir: ¿arrancarles de la vida social; cuando no de la vida? Es propio de fundamentalistas fanáticos. Es decir, de los que se creen puros, cátaros. ¿O saber “crecer juntos” como dice el amo del trigal?
16 de julio de 2023
1 comentarios
Todo surge del autoconocimiento. Siempre imperfecto. El ser humano es esencialmente imperfecto, incompleto, como le gusta decir al documento Instrumentum Laboris para el Sínodo sobre la sinodalidad de la Iglesia.
Somos misterio. Un misterio que atrae, que exige profundizar en él; huyendo de vernos como quisiéramos vernos. Es necesaria, es inteligente, la humildad, es la verdad.
Son muchas las expresiones comunes que señalan la huida del discernimiento sobre las motivaciones de nuestro decir y actuar. El rechazo de lo incierto. La necesidad de asentarse en certezas. “Yo sé bien lo que digo”, “te lo digo yo”, se oye con frecuencia, como argumento imbatible de la verdad de lo que se dice.
Conócete a ti mismo, escrito en el templo de Delfos, es la tarea esencial de quien busca la verdad de cada ser humano. La verdad, no teórica, sino de su decir y obrar.
Es preferible la riqueza en perplejidades, dudas, que en certezas. Nos engañamos menos. Y nos introduce en la propio del ser humano, la búsqueda. En este caso de nuestro propio ser. Desafío de la vida entera.