Blog

Desde lo hondo

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

24 de septiembre de 2014 0 comentarios

Pierangelo Sequeri en su libro “Contra los ídolos posmodernos” apunta con discurso cargado de fuerza, dialéctico, - el título lo indica- , a veces con expresiones no fáciles de entender, reflexiones muy a tener en cuenta. El primer ídolo contra el que se rebela es el de la juventud, la autonomía con la que se ha blindado, no ser camino a nada, ser joven para serlo siempre.. En realidad no es juventud es adolescencia continuada. ¿El puer aeternus? se pregunta el autor. La adolescencia es el momento del narcisismo, es el tiempo del espejo, el momento de no salirse de sí. Lo demás solo se entiende desde sus intereses: una infancia continuada en un mundo más amplio que el del niño con otras pulsiones, otras compañías. La adolescencia sin embargo está llamada dejar de ser. La crisis se produce cuando no se supera: Narciso impera. Esto se le perdona a quien está en la edad de la adolescencia. No a quien la ha superado y entra en la de la juventud. Ahí está el fallo: la juventud entendida como adolescencia, ejercida con más fuerza y entusiasmo. Se vive para ser joven siempre, para triunfar en sus intereses y no ver más allá de sí mismo. Para Sequeri esa situación se supera con el atractivo y la ambición de ser adultos. ¿Qué es ser adulto? Salirse de sí mismo. Entender la existencia del prójimo y tratarlo como a uno mismo. Entonces se empieza a ser persona humana. Lo humano empieza cuando los demás nos importan: son algo de nosotros. “El individuo que es capaz en convertirse en prójimo es un adulto digno de sentarse en la asamblea de los humanos; el que solo es capaz de amarse a sí mismo, todavía no”. Amarse a si mismo entendido como no manifestar afecto a nadie más que a sí mismo, es odiarse, negar su condición humana. La pregunta que hemos de formular es: ¿Qué tiene más fuerza en nuestra juventud: la adolescencia no superada, reafirmada más bien, o la adultez hacia la que se camina “negándose” a sí mismo, abandonando al espejo para asomarse a la ventana?


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween
30 de octubre
¿Qué separa más a la sociedad?
14 de julio
No hay bondad sin verdad
15 de junio
Libertad para escuchar
11 de junio
Entre el vacío y la levedad
9 de junio
El camino sinodal


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España