Blog

Desde lo hondo

Brillar, deslumbrar

22 de abril de 2014 0 comentarios

El brillo de las estrellas ha conducido durante siglos a navegantes y caminantes nocturnos. Por eso culturas antiguas sabían más del cielo que de la tierra. Muchos siglos después la hipótesis de Copérnico buscaba cálculos más exactos en las relaciones tierra cielo. Y con ello que el cielo orientara con más precisión a los que pisaban la tierra. El sol orienta e ilumina; la estrellas sólo orientan con su brillo. Santo Tomás recordaba para justificar la nueva misión de predicar - previo estudio-, de su orden de Frailes Predicadores, que es mejor iluminar que brillar. El sol ilumina aunque espesas nubes nos impidan verlo. Pero no siempre es de día. Y hay que navegar y caminar también de noche. Es entonces cuando las estrellas cumplen su misión orientadora. Brillar es necesario, el brillo orienta, aunque no ilumine. Opuesto a iluminar y brillar es deslumbrar. Deslumbrar es cegar por exceso de luz, impide ver, y desorienta. En nuestra sociedad se habla de jueces estrellas, periodistas estrellas, actrices y actores son llamados estrellas, hay predicadores estrellas, monjas estrellas…, hasta se quiso hacer de Cristo un superstar… No siempre son estrellas que iluminan. Con frecuencia son focos de luz que deslumbran, impiden ver lo que no sea ese foco de luz, y éste desdibujado, sin perfiles. Consiguen que sepamos que están ahí, pero es imposible saber algo de lo que son y de lo que puedan decirnos. Falta la sencillez eficaz del brillo de la estrella y del sol que nos ilumina…, siempre que no dirijamos nuestra vista a él.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España