Blog

Desde lo hondo

Día de alegría

2 de agosto de 2019 0 comentarios

He oído que el día uno de agosto es el día de la alegría. Walter Kasper, el gran teólogo actual tiene un libro que titula “La alegría del cristiano”. Es magnífico el planteamiento inicial del libro: la acedia, la dejadez, la pérdida de sentido de lo que se es, la tristeza del vivir, se han hecho presente. Kasper apunta algo más: la huida del discurso racional que explique lo que se es y el lugar en que se vive, lo que llama las últimas preguntas, que en la postmodernidad no se plantean, es origen también de la acedia y expresión de ella. De eso se deriva que “en la segunda parte del siglo XX y comienzos de siglo XXI la angustia se ha convertido en la marca de la referencia de la época”. A pesar de ello Kasper propone ser “alegres en la esperanza” como modos de ser cristiano. Alegría y esperanza van unidas. Y se basan en la fe. En el invierno se va formando el pan; nos toca sembrar y mantener la esperanza del fruto. Hace falta la magnanimidad de la que habla santo Tomás, o sea, alto ánimo para las cosas grandes. Ese fue el tono del Vaticano II. En esa línea se mueve el Papa Francisco; Evangelii gaudium y Amoris laetitia, (El gozo del Evangelio y La alegría del amor), son títulos de documentos referenciales de su pontificado. Si se multiplican los motivos para la tristeza, realicemos una “discriminación positiva” y demos más relieve a lo bueno, noble, alegre de la vida. De la vida propia y de la vida de los otros. Kasper acude a san Pablo, a su misión y a lo que leemos en sus cartas para hacer ver que la alegría pertenece a la esencia cristiana. Hoy existe un desafío pastoral, aún más apremiante, de “despertar la alegría de ser cristiano y hacer de ella una opción consciente: la opción de ser cristiano”.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween
30 de octubre
¿Qué separa más a la sociedad?
14 de julio
No hay bondad sin verdad
15 de junio
Libertad para escuchar
11 de junio
Entre el vacío y la levedad
9 de junio
El camino sinodal


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España