26 de abril de 2012
0 comentarios
La viñeta de un periódico de estos días representaba el rostro de alguien con expresión entre sorprendida y triste que formulaba la pregunta: “Pero ¿qué es lo que os enseñan en Ciencias Políticas y Económicas?”. Se podría responder: no ética. Quedémonos con las Ciencias Económicas. La Economía es ciencia, por eso emancipada de lo que no sea ciencia. Es autónoma como ciencia que es, se rige por sus propias leyes. Y éstas son simplemente leyes científicas. Se presume, incluso, de que son leyes exactas. No admiten, pues análisis éticos, ni reservas respecto a las consecuencias de sus conclusiones. La política, a su vez, es ante todo economía. Ésta entiende a la política en la medida que se vierte sobre la economía.
Pues bien, parece que los resultados de aplicar esa ciencia no han dado resultado. De ahí la pregunta que parafrasea la anterior: ¿Qué economía os enseñan? Más aún, habrá que atreverse a preguntar: ¿esa Ciencia tiene algo que ver con la condición humana? ¿O no más que la astronomía? Porque si es humana, tiene ineludiblemente una dimensión ética. La ética puede modular la economía, así con minúscula, es decir: el modo cómo utilizamos los bienes para satisfacer día a día nuestras necesidades, pero me temo que no sea admitida en el ámbito académico de la Economía, con mayúsculas, porque es una… Ciencia. Parece dar prestigio no admitir consideraciones ajenas a lo exclusivamente científico.
Comentarios
Hasta ahora se han publicado
0 comentarios. Déjenos también su opinión.