Blog

Desde lo hondo

El camino sinodal

9 de junio de 2022 0 comentarios

Desconozco la repercusión que en la Iglesia está teniendo la invitación del Papa a reflexionar y tomar decisiones sobre cómo caminar juntos. La Iglesia está implantada en diversas culturas, en pueblos con distinta historia: unos “viejos” cristianos, otros que hace poco tiempo que han tenido noticia del proyecto cristiano. Esta diversidad se manifiesta en la vida, en las inquietudes y reacciones diversas a la estructura de la Iglesia, en concreto a la jerárquica. También, y sobre todo en ámbitos occidentales de tradición cristiana, se producen reacciones distintas: unos que buscan la democratización, reducir las diferencias que establece el orden presbiteral, en el pueblo de Dios. Otros prefieren la comodidad: que sean otros los que hagan el camino; les cuesta dedicar tiempo a reflexionar sobre como vivir su fe, y se quedan en lo que dicten quienes vienen a ser los profesionales de la reflexión, y, por tanto, de la decisión dentro de la Iglesia. Estos tienen además como apoyo los que quieren mantener la estructura consolidada, porque es la que les permite a ellos tomar decisiones y organizar la vida cristiana según sus intereses. Caminar juntos implica sentirse a gusto con el compañero de camino, acomodar el ritmo de uno al de los demás, estar dispuestos a ayudar a caminar, y a dejarse ayudar. Supone darse tiempo para reflexionar -y a orar-: para escuchar lo que otros dicen después de su reflexión -y oración-. También implica caminar mental, tener sentido histórico de la vida de la Iglesia, semper reformanda. Si eso se fuera logrando, estábamos constituyendo ya la Iglesia sinodal. Como decían los clásicos, somos “viatores”, caminantes. Y la iglesia “peregrina”. Su ser se realiza en el camino. Eso sí, no se puede perder de vista el horizonte, el fin del camino, para que no sea un caminar ciego.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España