Blog

Desde lo hondo

El Espíritu Santo, meta-relato de Jesús de Nazaret

29 de mayo de 2017 0 comentarios

Hoy lo que priva en ámbitos de cierto carácter intelectual es “el relato”. El relato, la descripción adquiere tal relieve que a veces se le entiende como la “última palabra”. No necesita interpretación, lo que llaman “meta-relato”. Éste distorsionaría el relato. Se habla de Teología narrativa. De lectura narrativa, sin interpretación, de los relatos evangélicos. Frente a esta actitud mental es frecuente escuchar y leer que “no se leyó bien o sí se leyó adecuadamente”, desde un partido de fútbol, a acontecimiento de más hondura de la vida social. En ese caso leer se entiende como interpretación. ¡Contradicciones de los tiempos! Schillebeecks titula uno de sus libros “Los hombres, relato de Dios”. Al acercarse la fiesta de Pentecostés tomo conciencia de que de Jesús tenemos relato, relatos; del Espíritu Santo no. Y entiendo que el Espíritu Santo es el meta-relato de Jesús. Jesús mismo le constituyó como su intérprete, el que haría conocer todo a los apóstoles, a interpretar su vida y sus palabras. Jesús salió del Jordán “lleno del Espíritu Santo”, dice Lucas. El Espíritu le llevaría a los días de reflexión del desierto, donde Jesús discerniría que le exigía ese Espíritu, qué tipo de presencia y misión. Bajo el Espíritu actuó. Y lo transmitió luego a sus discípulos, que descubren el “espíritu”, que a él le animó, al que han de ser fieles. Así puede decir Pablo, “si alguno no tiene el espíritu de Cristo, no es de Cristo”. Nosotros no podemos imitar literalmente relato de Cristo, pero sí su espíritu que se nos descubre al leer sus palabra, el relato de sus hechos bajo la inspiración del Espíritu Santo.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España