Blog

Desde lo hondo

El presente

15 de abril de 2012 0 comentarios

“El pasado es el recuerdo, el futuro la promesa, el presente es el hogar”. Algo así recuerdo de una reciente lectura. La apuesta era por el presente, frente al recuerdo y la promesa. Se trataba de las diversas religiones. Por el presente apostaba las de origen oriental. La nuestra heredera del judaísmo se basa en la memoria de Cristo que tratamos de actualizar y de la promesa que queremos anticipar. Es apuesta también por el presente. Pero presente integrador de la historia vivida o por vivir. No al margen de la historia. La frase que comento tiene aire de posmodernidad. Algo así como el carpe diem, tan celebrado hoy, aunque sea heredado de la antigüedad clásica, Con lo que implica de reducir la vida a la satisfacción inmediata y a recelar o simplemente prescindir de la historia y de horizontes en la vida. . Decir que el presente es el hogar, es atribuirle el ámbito donde uno se encuentra mejor. ¡El hogar, dulce hogar! Pero eso suele decirse cuando uno vuelve a él. Para apreciarlo es necesario salir. Vivir recluido en el hogar es perder perspectivas y exponerse a perderse en lo mínimo y a veces intranscendente. Exponerse a que deje de ser dulce. Trascendiendo el símbolo, el presente ha de alimentarse de la historia y la promesa. Así es nuestra fe. Fe que responde a nuestra condición humana. En san Lucas en la última de las bienaventuranzas se insta, en medio de la persecución por la causa de Cristo, a “ser feliz ese día” por la promesa de felicidad futura. En un conocido film la esposa amenazada de muerte por un cáncer decía a su esposo, el dolor de mañana pertenece a la felicidad del hoy. No era la promesa de felicidad, sino el temor del dolor futuro lo que contribuía también a la felicidad presente. La felicidad, el hogar, implica la memoria y la promesa. Incluso aunque la historia no se llene con recuerdos positivos y la promesa se convierta en temor. Todo ello puede fabricar felicidad en el presente. No prescindiendo de ello.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween
30 de octubre
¿Qué separa más a la sociedad?
14 de julio
No hay bondad sin verdad
15 de junio
Libertad para escuchar
11 de junio
Entre el vacío y la levedad
9 de junio
El camino sinodal


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España