Blog

Desde lo hondo

El regalo

6 de enero de 2014 0 comentarios

Escribo el día de los Reyes Magos. Es el día del regalo. Realizado por seres misteriosos. Luego han aparecido días de regalo a instancias de las exigencias del mercado, adjuntándolo al día de la madre, el padre, san Valentín, de los abuelos… Gusta recibir regalos. También pueden decepcionar cuando se esperaba y el regalo no satisface esa esperanza. Pero gusta también regalar. Se percibe la satisfacción de quien regala cuando lo hace al margen de protocolos, intereses de correspondencia: lo hace por afecto, por ofrecer lo que agrada, lo que ayuda a hacer feliz…. Así, quien regala se regala también un buen momento, instantes de sintonía feliz, un intercambio de miradas amigas. El regalo no es la limosna. Quizás no llega a su altura. No surge de la diferencia entre quien tiene y no tiene, y trata de ayudar al que padece escasez. Es un signo de compartir felicidad. No tanto por el regalo en sí, como la “química” que establece entre quienes se regalan: el intercambio de objetos cede ante el intercambio de afectos: se regalaría mucho más de lo que se regala si bastara el cariño para poder regalar. No pocas veces negarse a recibir el regalo es bloquear el gozo de regalar. Nuestra vida es un regalo: surge de un regalo y debe ser un regalo para los demás. Una “vida regalada” no es la vida del sibarita que se cierra en su gozo solitario, es una vida que es vista como regalo y que como regalo se ofrece. Es una vida que siente y goza de los regalos de la convivencia, de la luz, y el aire…; la del que se siente agraciado. El regalo dice relación directa con la gracia. Con lo gratuito. Finalizamos el tiempo en el que celebramos el regalo de Dios, Jesús de Nazaret. Dios nos regaló porque amaba al mundo, nos amaba; es una sintonía de afectos, de amor. Dios practica el gozo del regalo. ¡Hagamos de nuestra vida un regalo!


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España