Blog

Desde lo hondo

FELICIDAD

30 de noviembre de 2013 0 comentarios

“Veo que desconoces -o que no compartes- mi veto al tema de la felicidad como realidad para el presente. Los que me han oído la tabarra correspondiente 'moderan' adecuadamente sus deseos”. Fue la respuesta de un buen teólogo, amigo y compañero además, a mi felicitación tardía en el día de su santo en la que le deseaba “feliz fin del día y que la felicidad se alargue más allá de este día”. El Catecismo de la Iglesia –ética y religión- dice que el deseo natural de felicidad lo ha puesto Dios en el ser humano. Esa afirmación justifica el proyecto, ontológico diría Congar, de ser humano que son las Bienaventuranzas evangélicas.
La felicidad es ese “imposible necesario” dice Julián Marías. Es lo que busca todo ser humano inexorablemente, y por eso en orden a ello ha de constituirse los valores éticos, señala Santo Tomás. Pues ha de ser una felicidad humana, es decir: no una felicidad del león devorando a la presa, sino una felicidad que exige desarrollar lo mejor de nuestra condición: no es un simple “pasarlo bien”. Una felicidad, que, como nuestro ser, no es perfecta ni definitiva pues existe en el ámbito de lo temporal y limitado, pero que mira a adelantar aquí de modo imperfecto lo que para los creyentes es la felicidad plena y definitiva.
Desear felicidad no es desear que todo lo que haya de vivir sea motivo de felicidad, es invitar a que disfrute de lo bueno y bello, sabiendo que es efímero, como los años que se cumplen, y que logre superar el sufrimiento que produce el mal, inevitable en nuestro vivir, también efímero, al darle sentido. Que ni lo bueno ni lo menos bueno o malo le separen de buscar la perfección, siempre inalcanzable, de su ser humano. Que sea feliz en el camino, aunque la meta no se alcance en plenitud.
 



Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España