Blog

Desde lo hondo

Fiesta de la Visitación de María a Isable

31 de mayo de 2013 1 comentarios


No sé por qué se llama “visitación” y no visita. Existe una novela de Julia Álvarez, la interesantes novelista dominicana-norteamericana que titula “Cuando tía Lola vino (de visita) a quedarse”. María fue y de visita y se quedó. Se quedó hasta que Isabel dio a luz. Pues, enterada por el ángel del embarazo de su pariente, sabiendo su “avanzada edad” entendió que podría necesitar ayuda, y “se puso en camino de prisa”. Y bien que se lo agradeció Isabel. E incluso el niño que llevaba en su seno. Es éste uno de los episodios de más interés, de más contenido del texto evangélico de Lucas. Texto que rebosa alegría por todas las partes. La alegría de Juan saltando de gozo en su vientre materno, la alegría de Isabel por ver a María, la alegría de María que se desborda en el canto del Magníficat, …”se alegra mis espíritu en Dios mi Salvador”.
El texto además es un compendio de espiritualidad evangélica. Nos encontramos con dos bienaventuranzas, “dichosa tú que has creído, le dice Isabel a María; “desde ahora me felicitarán –me llamarán feliz- todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho grandes cosas en mí”, canta María. A las bienaventuranzas evangélicas es necesario unir la de ser bienaventurado por tener fe, y también serlo porque en todo Dios ha hecho “cosas grandes” en cada uno. El canto de María proclama además ese compromiso de Dios con los humildes, los pobres, así como su misericordia, que pertenece al núcleo del evangelio de Jesús.
¿Por qué esta fiesta que define tan bien el perfil de María no es litúrgicamente tan considerada al menos como otras sin esa base evangélica? ¿Por qué el pueblo cristiano no ha incorporado de manera generalizada el canto de alegría, de acción de gracias a Dios, de compromiso con los humildes, que es el Magníficat, y reza con plegarias que hablan de gemir y llorar en este valle de lágrimas? Parece que ha tenido más éxito una espiritualidad que parte de lo negativo de la vida y es un tanto pedigüeña, y no una espiritualidad, como la de María, que parte de lo positivo, de lo mucho bueno que Dios ha hecho en nosotros y lo agradece. Desde esa actitud de alegre acción de gracias, María, además entiende el compromiso con los “pequeños” con los “hambrientos”.
 



Comentarios
Hasta ahora se han publicado 1 comentarios. Déjenos también su opinión.

maría 6 de junio a las 16:38

Su comentario me lleva a la contemplar ese misterio glorioso.
Visita o visitación la pinta muy bien Fray Angelico.
Su pincel describe la belleza de Maria y el anuncio del Ángel Gabriel y la Encarnación del Verbo de Dios.
Gracias por su comentario

 

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España