Blog

Desde lo hondo

Hipocresía

9 de febrero de 2017 0 comentarios

La liturgia de la Palabra de estos días recoge textos del evangelio de en los que Jesús manifiesta su afán de precisar bien su mensaje en relación con la visión de las autoridades religiosas judías, fariseos, sacerdotes, escribas. En concreto intenta poner en su sitio las formas externas de culto, las tradiciones que sitúan en lugar preferente diversos ritos sobre todo de purificación; así como el lugar que ocupa los religioso, significado en el entorno del templo, en la vida: lavarse las manos, alimentos puros e impuros, el descanso sabático que impide “hacer el bien” ese día, el valor de una ofrenda al templo por encima de las exigencias de atender a los padres, en fin diversas manifestaciones externas de lo religioso. Jesús reprocha con dureza al menos dos inversiones de valoración: una, dar más valor a tradiciones rituales que, a las exigencias del Decálogo; otra quedarse en las manifestaciones externas y despreocuparse del interior humano, de sus intereses, afectos, intenciones: lo que sale de dentro es lo que dicta el valor de la acción. Un calificativo duro reserva para esas actitudes: hipocresía. ¿Cómo habrá que valorar desde la perspectiva de las palabras de Jesús el mundo de la imagen, la necesidad de cuidar la apariencia, la fascinación de lo que entra por los ojos o de las bellas palabras, que camuflan vacíos de sentido y de contenido, y la misma realidad de lo que existe, y ahorran además el esfuerzo de la reflexión honda y sincera para conocer y conocerse? Y es que a veces calificamos como propias de nuestros tiempos características humanas presente a lo largo de la historia; pues pertenecen a la tensión propia de la condición humana entre interioridad y superficialidad, entre lo que se es y lo que se quiere aparecer. El mayor engaño sería no reconocer esa tensión y dejarse llevar por lo más fácil, lo socialmente reconocible, lo inmediato… Engaño que tiene su origen en la pereza mental, en no darse tiempo para la reflexión sincera.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España