Blog

Desde lo hondo

La cronolatría epistemológica

15 de agosto de 2023 0 comentarios

La expresión de es Jacques Maritain. O al menos leyendo Le paysan de la Garonne, me encontré con ella. Se cumplen cincuenta años de su fallecimiento. Esto permite que se le recuerde de manea especial. Recuerdo su lectura al finalizar el concilio Vaticano II. Me dejó entre contrariado y reflexivo. El entusiasmo que teníamos por el Concilio, puesto a prueba por alguien que había sido referencia en nuestro tiempo de formación, teológica y filosófica. Joven sacerdote, entregado a ayudar a adolescentes en su formación académica, e integral como internos en un centro educativo, no encontraba ambiente para la reflexión teológica. Veranos en Francia, me habían permitido conocer resonancias del concilio a través de Informations Catholiques y otras publicaciones, entre ella el diario del concilio de Congar. Hoy, buscando en mi desordenada biblioteca un libro, me encontré con el libro de Maritain. En un periódico de la ciudad el domingo 13 de agosto, un sacerdote de amplia formación bíblica, teológica, filosófica recordaba al teólogo y filósofo francés, católico militante, converso. Y comentaba el libro al que vengo haciendo referencia. Releí una serie de páginas del libro de Maritain. Me encontré con la expresión que titula este comentario. Una expresión que Maritain utiliza para criticar la dependencia del momento que se vive, de sus “modas”, también intelectuales, teológicas…. Una dependencia, que para él es un culto, - y culto de adoración, el que se debe solo a Dios, latria-, de nuestro conocer y valorar la verdad, al tiempo que se vive. Es el momento el lugar teológico por excelencia. Así se interpretó la expresión, “signos de los tiempos”. Con olvido de que añadía, “considerados a la luz del evangelio”, el de siempre. Si algo es perentorio es la moda, matrimoniada con el tiempo, es víctima del tiempo. El tiempo le es infiel. No podemos vivir ciego al momento, es el tiempo que vivimos; pero es triste o infantil, adorarlo, y que sea la referencia más definitiva de nuestro pensar y actuar. No podemos ver en Cronos, un Dios a quien adoramos.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España