Blog

Desde lo hondo

La eternidad

8 de diciembre de 2011 1 comentarios

Estamos marcados por el espacio y el tiempo. El filósofo Kant ya nos lo precisaba: todo nuestro conocimiento pasa por encuadrarlo en un espacio y en un tiempo. También Aristóteles nos lo venía a decir al exigir que el conocer empiece por los sentidos. Percibimos en el espacio. Espacio y tiempo no son solo condiciones de nuestro saber, es una experiencia existencial. No nos vemos fuera de ambos. De ello surge la dificultad de entender la eternidad. (Dejamos ahora la cuestión del espacio). Nos es imposible pensar sin sucesión de acontecimientos, de días que pasan. Nos es imposible considerar algo que es todo al mismo tiempo, que viene a ser la definición de eternidad. No entendemos no poder jugar con “ahora”, “más tarde”, “luego”, “antes”; no tener “mañanas”; que nada cambie: siempre igual. Aunque el igual sea un plenitud de felicidad. Que nada termine, que nada pase, en la doble acepción de acontecer y dejar de ser, no encaja en nuestra mente, en nuestra experiencia existencial. Podemos vivir momentos que no nos gustaría que terminaran. Pero es el saber que van a terminar, lo que nos permite disfrutar del acontecimiento: no todos van a ser igual. No somos capaces de vernos en una vida “eterna”, sin alternancias. Hablamos, por ejemplo, de amor eterno, porque nos gustaría que el tiempo no lo diluyera, pero no porque esté fuera del tiempo. Eterno sería, en ese caso, lo que está bien enraizado, y corresponde a lo nuclear de lo que somos y superará los acontecimientos, incluida la muerte. Pero por muy permanente, estable que sea su inclusión en el ser, está expuesto al devenir del tiempo. Fuera del tiempo, lo eterno nos abruma, desborda, se nos hace incomprensible. ¿Lo entenderemos cuando nuestra mente esté fuera de él?


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 1 comentarios. Déjenos también su opinión.

Pascual 24 de diciembre a las 14:57

¿Qué sera´, pues, la vida eterna que nos promete Cristo?
Saludos

 

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween
30 de octubre
¿Qué separa más a la sociedad?
14 de julio
No hay bondad sin verdad
15 de junio
Libertad para escuchar
11 de junio
Entre el vacío y la levedad
9 de junio
El camino sinodal


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España