29 de septiembre de 2011
1 comentarios
El próximo sínodo de los obispos, del 7 al 28 de octubre de 2012, versará sobre "la nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana". Este amplio objetivo, la nueva evangelización, queda precisado, si nos atenemos a la presentación que el secretario general del Sínodo indica en el prólogo a los lineamenta, primer documento de preparación de dicha asamblea, "está dirigida más bien a aquellos que se han alejado de la Iglesia en los países de antigua cristiandad". Este propósito nos lleva a la parábola del sembrador. En concreto a la semilla que cae, bien en el camino, donde antes de germinar es arrebatada por los pájaros, bien en zona rocosa en la que encuentra dificultades para echar raíces, bien en buena tierra, pero que la encuentra ocupada por otras semillas que crecen más rápidamente, y acaban la asfixiándola. ¿Qué ha pasado con el Evangelio que ha sido predicado en “países de antigua cristiandad”? ¿Qué tierra lo ha recibido? Lo que mueve a convocar el Sínodo con ese objetivo es que bien el evangelio se ha quedado al borde la vida, y se acaba prescindiendo de él; o ha sido incapaz de ahondar y resistir las circunstancias, siempre difíciles, en las que ha de germinar en las personas y en la sociedad; o ha perdido en la lucha con otras inquietudes que arrebatan el interés de la sociedad y de las personas.
Antes del 1 de noviembre de este año los distintos “ámbitos eclesiales: diócesis, zonas pastorales, parroquias, congregaciones, asociaciones, movimientos…etc.“ han debido reflexionar sobre el documento Lineamenta publicado el 2 de febrero de este año, y ofrecer sus propuestas para ser “analizadas e integradas en el Instrumentum laboris, documento de trabajo de la próxima asamblea sinodal”. ¿Qué hemos hecho? ¿Qué podemos hacer en el poco tiempo que nos queda? Que no sea sólo lamentarnos de la situación de la fe cristiana en nuestra sociedad; y menos de que las decisiones que se tomen no han contado con nuestra colaboración.
Comentarios
Hasta ahora se han publicado
1 comentarios. Déjenos también su opinión.
Milagro Arangu
9 de septiembre a las 1:16
Gracias, esto era lo que estaba buscando