Blog

Desde lo hondo

LLAMADA DE ATENCIÓN

19 de mayo de 2013 0 comentarios

En la sociedad actual, incluso en el pensar con tintes de académico, no existe mayor entusiasmo por las grandes construcciones del pensamiento, nacidas sobre todo en el S.XIX y que estuvieron presentes en gran parte del siglo XX. Se las tacha de ignorar al ser humano en su vivir histórico concreto, en sus intereses más acuciantes. A lo que pueden tener de fuerza intelectual corresponde debilidad afectiva, falta de entusiasmo…; son construcciones intelectuales bien sistematizadas, pero vacías de vida, como si fueran grandes árboles secos; re reducen a un pensar que vuela por encima del vivir cotidiano. Lo imperante hoy es la fuerza del existir, el ardor por el vivir día a día: el presente es el hogar, la anécdota del vivir hoy simple y placentero es la única categoría. No asusta, más bien se busca, el pensamiento débil, fragmentado por exigencias de la satisfacción inmediata. Lo que se construya ha de ser el puzle de combinar el día a día, los trocitos del ser cotidiano, único ser que existe. Un modo simple de expresar esto sería: se ha pasado del pensamiento fuerte y el sentir débil al sentir fuerte y pensamiento débil. Vivir es lo que importa, y vivir es deslizarse por la superficie, no buscar en la hondura oscura de la realidad/verdad.
Desde nuestra inquietud - ¿anticuada, fuera de época?- por ahondar en el ser, en la verdad, por buscar cimientos sólidos para construir un pensamiento consistente, una explicación universal de lo que somos y debemos ser, no debemos condenar sin más ese pensar de hoy, sino entenderlo como un reproche que se nos hace por haber perdido de vista el ansia de vivir, la necesidad de placer, de satisfacción, que lleva a vivir el hoy como viene, más que a proyectar un hipotético mañana…, porque esa “sensibilidad” es también propia de nuestra condición humana. ¿Habrá posibilidad de conjugar un vivir fuerte, entusiasta con el hoy, desde un pensamiento también fuerte? Yo me fiaría del Evangelio, verdad y amor, presencia y promesa, historia y futuro, gozo de vivir hoy como anuncio de plenitud definitiva.
 



Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España