17 de diciembre de 2013
0 comentarios
Tiempos atrás desde la Administración socialista se planteó que en el calendario de los cursos escolares no se hablara de vacaciones de Navidad ni de Semana Santa, sino de vacaciones de Invierno y de Primavera. Parece que en alguna autonomía se pretende volver a este discurso. La razón la conocemos, la aconfesionalidad del Estado español. En Madrid, desde hace años los adornos que instala el Ayuntamiento huyen de cualquier referencia religiosa a la Navidad. Dos interpretaciones de la aconfesionalidad del Estado: 1ª No emplear en el sector público términos que se refieran directamente a lo religioso; 2ª Se pueden utilizar los términos religiosos y las manifestaciones públicas basadas en hechos y celebraciones religiosas, pero olvidándose de ese origen religioso, desacralizando –profanando, en sentido literal- lo religioso. Si se entiende del mismo modo la aconfesionalidad del Estado, me parece que tiene más carga lógica la primera interpretación. Sorprende que una opción de gobierno que se dice basada en principios liberales como es la del Ayuntamiento de Madrid, huya de que aparezcan referencias religiosas en la ornamentación de las calles con motivo de la Navidad. En la página tercera del ABC se recordaba en fecha reciente que los principios del liberalismo –atención: el político no el economicista, que a lo sumo que llega es a utilitarismo- era contener el poder y entender que la sociedad tiene capacidad de organizarse espontáneamente. Que no haya referencias religiosas en los adornos navideños, me parece contrario a lo que gusta y hace mayoritariamente la sociedad madrileña en estas fechas. Es una decisión de poder incontinente o incontenido, que se cree más sabio que la sociedad y por encima de ella. Escribe esto quien no es demasiado aficionado a la imaginería navideña, más allá del misterio del pesebre, y hasta prefiere el Adviento a la Navidad: el deseo a cómo se vive la satisfacción de ese deseo, más allá de la celebración familiar y litúrgica de la noche y del día de Navidad.
Comentarios
Hasta ahora se han publicado
0 comentarios. Déjenos también su opinión.