Blog

Desde lo hondo

Otro modo de vivir, que no de ser

17 de noviembre de 2017 0 comentarios

Otro modo de vivir, que no de ser Una año más he pasado unos veinte días en La Habana impartiendo unas clases sobre El hecho religioso a alumnos y alumnas laicos, algunos no católicos ni creyente en religión alguna, también a tres religiosas. La primera pregunta que tenían que responder en la prueba final versaba sobre cómo veían en Cuba el hecho religioso. La mayoría hablaba de un despertar, amparado por una mayor libertad de creencias: ser católico ya no supone un mayor inconveniente para ser funcionario del Estado. Al menos en la medida que lo fue de años anteriores. Ven despertar lo religioso. En diversas expresiones: la administración del Estado ve con buenos ojos el fenómeno del santerismo, porque afirma la idiosincrasia cubana, nunca desapareció y sigue vigente; tolera confesiones evangélicas que están abriéndose paso con cierto éxito. La religión católica goza ahora de poder manifestarse externamente: procesiones, fiesta civil en Navidad y Viernes santo, en parte a consecuencia de la visita de los Papas. Las parroquias establecen organizaciones juveniles, aparecen algunas vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal. Eso sí, están vetados colegios privados, entre ellos católicos, la educación en toda su amplitud es conducida por la Administración civil, aunque se permiten seminarios. Los estudiantes apuntan a cierto interés que surge por lo religioso, pues está en las raíces del pueblo, y, a pesar de los casi sesenta años de revolución de carácter confesional ateo, no se ha extinguido. Y de alguna manera emerge en el pueblo con una cierta fuerza. Es difícil cambiar el ser humano, en concreto eliminar sentimientos que son específicos de él, como es el religioso. El sentimiento que produce el misterio del ser. Seguimos haciéndonos preguntas que la cencía ni la filosofía materialista responde; que no aceptan respuestas por recetas materialista, empiristas… de corto alcance. Sigue presente el sentimiento ante lo tremendo y lo numinoso de lo que sentimos que nos desborda, en parte nos anonada, y en gran parte nos atrae. No se puede suprimir el misterio como realidad humana, que invita a ahondar en lo que somos, en lo que seremos, que hace misteriosa la muerte y por ello la vida y que suscita tanta pregunta vital. No se es persona humana sin plantearse esas preguntas aunque no tengamos las respuestas a nuestro alcance. Ser persona humana es ser y vivir en el misterio.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica
4 de agosto
El Sínodo rechaza una Iglesia que se ve superior
3 de agosto
Verse superiores
23 de julio
Elecciones; cizaña y trigo
16 de julio
Conócete a ti mismo
27 de junio
Jurar
24 de junio
Inteligencia emocional, emoción inteligente
13 de junio
El pueblo y su ambigüedad


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España