Blog

Desde lo hondo

Verdad y titulares

26 de mayo de 2017 0 comentarios

¿Qué tal Juanjo?, se dirige a mí un joven con el que coincidía en uno de tanto viajes nocturnos míos en tren de Oviedo a Madrid. “Perdona, no te conozco”. “Yo a usted tampoco”. Pero conozco el jersey que lleva puesto: Manolita lo ha tenido expuesto en el escaparate de su tienda. He querido comprarlo y me ha dicho, ”. En efecto era uno de los jerséis que Manolita tejía y me regalaba. Llamaban la atención. Yo entonces me “atrevía” con ellos incluso para vestir en sesiones de trabajo tan sesudas como las que me convocaban a Madrid. He recordado la anécdota cuando por no sé qué asociación de ideas meditaba sobre la frecuencia con la que se nombran la realidad o el acontecimiento fijándose en lo accidental; a veces, como en el caso del joven del tren, es lo único que se conoce, lo que viste. Algo bien accidental y equívoco, como recuerda el dicho: “aunque la mona se vista de seda...”. La técnica periodística exige titulares llamativos –como el jersey-. El titular da carácter “periodístico” a la noticia sobre la exactitud de ella. Y el titular busca lo llamativo, que no siempre es la expresión de lo real. Con suerte el titular podría ser truco para llamar la atención, para interesarse por la noticia o la opinión y adentrarse en ella a lo largo de la lectura del texto. En la lectura se descubrirá lo substancial de la información u opinión. La verdad suele estar en lo hondo y lo hondo no se vende. No es crítica señalar ese desajuste entre titular y texto. Lo llamativo está bien si es el primer paso para entrar en contacto con la verdad de lo que es. El flash atrae la atención, pero si todo queda ahí, la oscuridad es lo que reina. Estamos tan asaeteados por informaciones, escritas, orales, en papel, en dispositivos electrónicos, que casi no nos queda más tiempo que el que necesitan los titulares. El texto exige demasiado tiempo y ver más allá del titular: demasiado, digo, dado lo rapidez exigida para formarse opinión de personas y acontecimientos, propio de tiempos de epidermis e imágenes como meta última del conocer.


Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
5 de junio
Progresista/clásico
22 de mayo
Lo grande del ser humano
7 de mayo
Hermenéutica
3 de mayo
Iglesia y democracia
26 de abril
¿Prudencia o pereza?
18 de marzo
El otro, amenaza
6 de marzo
Optar por lo pobres
23 de febrero
Se nos conoce por las tareas, no por lo que somos
31 de diciembre
Salmo 149
2 de noviembre
Halloween


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España