Blog

Desde lo hondo

Victoria de Trump

10 de noviembre de 2016 0 comentarios

En el individuo y en los colectivos de individuos, incluido el gran colectivo que llamamos nación, existe la tentación a mirarse a sí mismo y organizar la vida en torno a uno mismo, despreocupado del otro. Como si el otro, lo queramos o no, no perteneciera la vida de cada uno. Sin “el otro” ni siquiera existiríamos; , ya en la vida, sin lo que por nosotros han hecho otros, la sociedad que encontramos, nuestro saber y amar, la tierra que pisamos y por la que nos movemos, la mínima seguridad que podemos tener, la ayuda en momentos de enfermedad…serían imposibles. No vivimos por nosotros mismos ni para nosotros mismos: el otro está en el origen de lo que hacemos, en las consecuencia de nuestro vivir, en el desarrollo de lo más substancial de nuestra vida, de nuestro saber y de nuestro amor. No tiene sentido ni base humana que tratemos de olvidarnos del otro para enclaustrarnos en un yo mínimo, y degenerado en su condición humana. La dimensión social es lo que nos hace personas, es la que engrandece y ofrece sentido a la vida… y felicidad. Esto mismo hemos de decirlo de los colectivos que forman los seres humanos, entre ellos las naciones. Una nación que se cierra en sí misma ofrece una actitud inhumana, que además la acaba corrompiendo desde dentro. Las últimas elecciones en USA han plateado, entre otras, esa disyuntiva: una dice: EEUU ha de centrar su política en lo que limitan sus fronteras, para mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos, ofrecer seguridad, y prosperidad, en vez de invertir personas, tiempo y dinero en un mundo mejor; otra, insistirá en que EEUU no es una realidad social aislada en el mundo, es tributaria, como todos, al mundo en que existe y por lo tanto, por su mismo interés, no puede desgajarse de ese mundo. Porque sería un error y además es un imposible. Parece que con el triunfo de Trump prevalece esta segunda tendencia. La del egoísmo colectivo…, que suele pertenecer a los que se creen superiores. (Prescindo de otras consideraciones que están esparcidas en los muchos comentarios políticos a esa sorprendente victoria).



Comentarios
Hasta ahora se han publicado 0 comentarios. Déjenos también su opinión.

Deje su comentario:

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores del blog. Por este motivo, su comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Su nombre:

Su comentario:


Enviar


Sobre el blog
El mercado, la prisa, el fluir…domina nuestras vidas. También la creación cultural y la verdad se encuentran afectados por la sucesión rápida, lo impactante…

Ver más

Sobre el autor
Juan José de León

Entre otras cosas es Director de la Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas" (Madrid). Acompaña espiritualmente comunidades religiosas a través de charlas y retiros...

Ver más

Normas del blog

Suscribirse a este blog Suscribirse a este blog
Suscribirse a los comentarios Suscribirse a los comentarios

Otros blogs
Cátedra de Prima Cátedra de Prima
de Editorial San Esteban/Facultad de Teología San Esteban


Últimos artículos
3 de diciembre
Navidad sin Adviento
17 de noviembre
Profetismo
13 de noviembre
La dictadura de la noticia
10 de noviembre
Nuestro mundo
8 de noviembre
El misterio humano
29 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de octubre
Aprender a ser adultos
23 de septiembre
Murió Vatimmo
21 de agosto
¿Sobra la dimensión religiosa?
15 de agosto
La cronolatría epistemológica


Histórico
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011


Boletín

Apúntese y recibirá en su correo las últimas novedades de la Editorial:

Enviar
 

Revistas
Revista Archivo Dominicano
Revista Ciencia Tomista
Revista Estudios Filosóficos
Revista Vida Sobrenatural
 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España